El crecimiento de la solar fotovoltaica no cesa en Chile, ya que durante el pasado 2024 se conectaron un total de 2.141 MW de potencia (1.652 MW en 2023). La apuesta por esta tecnología es total en el país andino, ya que acumula varios años de liderazgo en el mix de las renovables. La compañía castellonense Valfortec lleva algunos años experimentando de cerca dicho crecimiento, ya que ha construido diferentes parques en el país andino.
Precisamente esta misma semana ha conectado su última planta fotovoltaica, la sexta: FV El Trébol. Esta nueva instalación, que ha sido ejecutada bajo la dirección de la delegación de Valfortec en Santiago, se ubica en el corazón del país, concretamente en la Comuna La Estrella, Provincia Cardenal Caro, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
El nuevo parque cuenta con una potencia total de 3 MW y generará una producción energética de 4.851 MWh/año, lo suficiente como para evitar arrojar a la atmósfera 4.836 tonelada de CO2 al año. Gracias a esta nueva infraestructura renovable ejecutada por Valfortec, alrededor de 1.320 hogares del municipio de La Estrella podrán disponer de energía limpia. Valfortec, que lleva ejecutando parques desde el año 2017 en suelo andino, ha permitido ya a muchos ciudadanos que puedan disponer de un suministro eléctrico totalmente eficiente y sostenible.
Fidel Roig, director general de Valfortec, ha querido remarcar respecto a este último hito que “con la conexión de El Trébol damos un paso más en Chile y reforzamos nuestra posición en un país muy importante para nosotros, ya se ha consolidado como nuestro segundo mercado internacional”. Además, el propio fundador de la empresa también ha querido anticipar que “Valfortec seguirá creciendo en Chile a corto plazo ya que estamos inmersos en numerosos proyectos fotovoltaicos diseminados por todo el país. Algunos de ellos se conectarán en el actual ejercicio”. Precisamente, uno de esos proyectos será Waraira (3 MW), que se encuentra en el municipio de Marchigüe, provincia Cardenal Caro, está ahora mismo en plena fase de construcción y está previsto que se conecte dentro del segundo cuatrimestre del 2025.